Plataformas
con el objetivo. …
Read more
El objetivo de Laboratorio de datos geoespaciales es
trabajar con estudiantes de licenciatura, maestria y doctorado en las
diferentes areas de las Ciencias de Información Geoespacial (CIG).
A través de la vinculación con proyectos e investigadores.
Doctor en Tecnologías de la Información y Sistemas Informáticos por la Universidad Rey Juan Carlos en 2013, es miembro del
Sistema Nacional de Investigadores (SNI-1). Es Investigador Titular en el Laboratorio Nacional de Geointeligencia del CentroGeo
con sede en Yucatán, en donde se encuentra desarrollando proyectos afines a sus líneas de interés,entre las que destacan:
Reconocimiento de patrones (extracción, selección, fusión y clasificación de la información), análisis de datos subjetivos,
minería de datos, ingeniería del conocimiento y sistemas expertos.
Dr.Ciencias de la computación
Maestro en Ciencias
Licenciada en Biologa
Servicio Social por parte de la Facultad de Ciencias de la UNAM
Pasante de ciencias de la computación por parte de la facultad de ciencias de la unam
Pasante de ciencias de la computación por parte de la facultad de ciencias de la unam
Pasante de ciencias de la computación por parte de la facultad de ciencias de la unam
Licenciada en Geografía por parte de la facultad de Filosofía y letras de la UNAM
Tutoriales y cursos para el procesamiento y visualización de datos geoespaciales
Trabajo de investigación del Laboratorio de Geointeligencia y el Laboratorio de Datos.
Contactanos
Nos pueden encontrar atravez de las siguiente cuenta de correo
datalab@centrogeo.edu.mx
Aquí veremos nuestros atriculos de Procesamiento de imagenges :) …
Read moreIntroducción a los datos Geoespaciales. …
Read more